Vistas de página en total

miércoles, 28 de diciembre de 2011

POEMA COMUNITARIO IV

Vida y obra de las sardinas

Las sardinas plateadas hablan,
en un estuche he guardado un ojo,
una bayeta amarilla, un limpiacristales,
llegó el solsticio de verano.

Conocí las rutas básicas,
la imponderable fuerza marina,
los adornos sobre la fruta,
el cristal malva de la risa.

Conocí también tristezas espontaneas
escondidas entre una lata de atún
celosas estan las risas contemporaneas
que suavizan su enojo con algo de betún.

A la diestra de un sucio contenedor
vi una silla destartalada, sola,vieja
como mi alma. En una ruidosa fiesta
la dejé. Feliz en su nuevo recibidor.

Nuevos lugares aguardan
no conocí paisajes distintos
mi alma ansiosa de vida
se fue a la fiesta con la silla.

Los cuchillos muerden el polvo
en el bulevar de las pasiones
donde las ratas dan de beber
aguardiante a las mariposas
hartas de ver mar tan solas

De esa soledad broto la nostalgia
que archivaba un dolor en bruto
su pesar se volvió una lumbalgia
que muto su vitalidad en absoluto.

no callan las sardinas
viajan en busca de la risa
tristes sillas antiguas, hogar
harta y sola en busca del mar
la nostalgia embriagada halló un camino.

En el camino encontró la sardina
la sabiduría de aceptar su destino
en un feretro bañada en tomate
el pescador le gano un combate
entre la ruecas de un molino
sus huesos yaceran en alba harina





Coautores:
Héctor Cavazos
Raquel Monzo
Ángel Rodríguez
Luis Salares
Julio Sánchez

lunes, 26 de diciembre de 2011

TENGO MI ARMA CARGADA DE PALABRAS HASTA LAS CEJAS

Tengo mi arma cargada de palabras hasta las cejas
indignadas de estar amartilladas en el silencio
quiero ser un pistolero de tiro limpio,
cagarme en todos nuestros muertos
y cambiar el mundo como se debe cambiar
cuando los hombres actúan y no hablan:
matar el hambre a tiros
o pegarse un tiro en los puñeteros cojones
porque hasta para eunuco hay que ser más que nadie.

Pero no soy un pistolero, ni un poeta,
soy un puto hombre sin salvavidas
en un océano de espinas resabiadas
por eso os digo, amigos y amigas,
que por un verso doy mi espada
que por una estrofa doy mi daga
que por un poema doy mi armadura
que desnudo abro muros con mi piel
si alguien enseña un nuevo camino..
no a mí..sino a mis hijos...
que yo les inculcaré a caminar erguidos
sea la senda que sea que tomen,
cargados de razones y corazones
para que ningún revolucionario
de pacotilla o de alma
les diga como deben pisar la tierra,
sembrar o arrancar malas hierbas,
si algún día tienen la suerte de
poder luchar por otro mundo
que no les de la espalda.

jueves, 22 de diciembre de 2011

POEMA COMUNITARIO III

Impresiones atropelladas de declaraciones incumplidas.

No quiero declarar para no ser perjuro
como tanto mandamás que miente.

Derecho a pensar distinto,
derecho al análisis propio e irreverente
derecho a ser escuchado, no desisto.

Derecho a sentirnos representados y no como hasta ahora obviados,
derecho a no ser tutelado por ningún Estado
derecho a no ser por ningún poder adoctrinado.

Derecho a reclamar airadamente

la ineptitud del gobierno presente
derecho a alzar mi voz en protesta

y que mi espíritu no sienta el miedo
Derecho a no sufrir represalias funestas
ni a probar de mi sangre su sabor acedo.

Derecho a vivir
a crear en libertad
de la expresión de la palabra,
que es nuestra alma

Derecho a conocer por siempre la verdad
sin importar que secuestre nuestra alma
y herida de muerte renuncie a su eternidad.

Leyes sin alma declaran en vano
lo que no cumplen año tras año.
Yo denuncio las inútiles manos,
hacen de la declaración un engaño.

Derecho a ser lo que somos,
derecho a ser lo que seremos,
derecho natural, universal
radiante, luminoso, plural,
derecho a la paz y al amor.

Derecho a la palabra torcida
Derecho a la voz arabesca
Derecho a la canción enmudecida
Derecho al grito mayúsculo...

Todos los derechos en cada alma
Todas las almas en cada derecho.
No dejemos que un juicio estrecho
robe la justicia que el bien reclama.

Que nuestra palabra estalle estentórea
alentando al débil su derecho a exigir
el respaldo de la legislación incorpórea
que reivindique el derecho a coexistir.


Raquel Monzó
Héctor Antonio Cavazos Reséndiz
Rocío Ledesma Cobelo
Luis Salares
Julio Sánchez
Ángel Rodríguez Fernández

martes, 20 de diciembre de 2011

FUGITIVO I


Tiemblo, acurrucado en el asiento del salón.
Solo, embozado en la penumbra, sollozo.
Fugitivo,
la ley olfatea el rastro de mi nombre.
Cerca, cerca ladran sus perros.
Los huelo.

Un delito. Me persiguen. Es la ley.
Escupí sobre un bono del Estado.
Ultraje a la bandera.
La bolsa clama castigo. Espíritu de la ley.

No hay soldados.
El pueblo es ejército y verdugo.
Cada ciudadano, una acción.
Cada acción ,un ciudadano.
Igualdad bursátil.

La patria se vende, a cachitos, pero no se la escupe.
Internacionalismo financiero.
¡Especuladores de todo el mundo, uníos!.

Cadenas para el traidor, es la sentencia.
Sedientos de papel,
la mesnada ciega escudriña cada aliento.

No hay lugar para los descreídos y los necios.
La felicidad se paga, la muerte cobra peaje.
Sólo queda un camino:
Vender, comprar y callar.

MUNDO FELIZ

martes, 13 de diciembre de 2011

POEMA COMUNTARIO II

Silencio, vergüenza, dolor y acción.

Silencio ante la vergüenza
vergüenza ante el silencio
la palabra desvergonzada
el alma silenciada.

El dolor en tu rostro virginal,
auspiciado por el miedo atroz,
ha dejado una herida sin igual,
causada por un ente feroz.

¿Qué diferencia entre verdugo
y víctima? Entre sus manos el yugo,
en los ojos, vida truncada.
En su gesto el alma secuestrada.

¿Quién puso a tus lomos,
esa desproporcionada carga?
¿Quién hizo cuchillos romos,
y en tu cuello los descarga?

¡Oh mujer!, madre, sanadora,
valiente, sensible, concilliadora.
perros en las entrañas hierven,
nudos en los corazones duermen.

Más no estárá dormido el sueño,
ni la esperanza de tener justicia,
no habrá un hombre sea dueño´
por más que intente de tu caricia.

Por el camino del camposanto
van vuestros nombres mancillados
plañideras roban vuestros apellidos
queda la soledad de la tierra magullada
por vuestra carne reventada.

Mujer tu espíritu nunca será olvidado,
tu llanto será portavoz de una lucha,
una que castigará tu aliento robado,
vengada por el mundo que te escucha.

Autores:
Héctor Antonio Cavazos Reséndiz
Luis Salares
Raquel Monzó
Ángel Rodríguez Fernández
Julio Sánchez

POEMA COMUNITARIO I

Equipaje para empezar un poema

Deshechas las presentaciones, empecemos
con las divagaciones y engendremos
los caminos por donde navegan los sueños,
por donde transcurren las utopías
por donde encuentran calma los anhelos,
recogiendo los versos malheridos
por una turba de puñales soñolientos
recopilándolos uno a uno
atesorándolos de nuevo
plasmando en papel algún suspiro oportuno
salido de la esencia del medievo.

Atraviesa los siglos y recopila los miedos
para hacer de todos semilla generosa..
ríndete al presente inasible,y libertario,
abre los pétalos de la rosa rosa......
No dejes nada escrito en los muros
que rezuman patria, honor y gloria.
Deja que la voluntad del pensamiento maduro
recorra impoluto los anales de nuestra historia
incitando siempre al espíritu a tomar la victoria
sin importar si el tiempo se torna obscuro.

Es el mundo nuestra urgencia, nuestra casa,
nuestra entrega, empuñemos el presente
con la fuerza y con la gente
todos juntos o uno a uno
intentemos imposibles.

De nuestros abuelos aprendimos
que las utopías son posibles
que la búsqueda de lo posible
nos enferma. Nos rendimos...
Jamás, nunca verán caer esta fuerza voluntariosa
que incita a la mente escribir contra la avaricia
seguros estén que el alma actuará laboriosa
para con sus letras combatir la injusticia.

Soy carne del tiempo, semilla del olvido,
y en silencio combato ese sino,
pero no os equivoquéis, porque si me dais
vuestras palabras, vuestros versos, vuestro futuro
enfilaremos como un solo grito
la senda que nos conduzca a nuestro destino.

Autores:
Julio Sánchez

sábado, 10 de diciembre de 2011

LA CUCARACHA PIDIÓ PASO AL HURÓN

La cucaracha pidió paso al hurón como piden paso las cucarachas. Crujiendo las suelas de los zapatos. He quedado a comer con mis miedos y han huido los cobardes cuando ha llegado la hora de pagar. Locura de mundo, vaivenes de la historia, estupideces y más estupideces ¿Qué coño hago aquí, en el puto centro de nada? Mira cabrón, primero la a y después la b, ¿por qué? Porque es así el analfabeto ¿por qué? Porque me sale de los cojones. Como mucho te saldrá la c. Veo que lo has entendido, imbécil, después de la b va la c, alfabeto que eres un alfabeto. La muchachada juega al pilla pilla. La adultada al pillaje. He sentido a dios, balbucea el demente. Yo le he pedido pasta y me ha mandado al limbo, brama el inconsciente. La locomotora del adiós sigue su viaje imparable. Nos persigue la muy puta todos los días. No se cansa, la jodida. Hasta que te coja. Da igual. Seguirá su viaje a por otro gilipollas. Mamá, mamá, palabra sobrevalorada en los primeros años de tu vida. Infravalorada en los restantes. Papá, papá…anda que os follen a todos. La cisterna de mis intestinos no funciona. Cago penas. ¡Huy, perdona, me he equivocado, esta es la puerta de salida, quién quiere salir de esta ratonera! Este escritor de tres al cuarto.

viernes, 2 de diciembre de 2011

FUGITIVO


Desnudan a su vida.
Apaleada, violada, abandonada
en un osario de vanas palabras,
En el camposanto de los literatos.

Cuerpo exhausto, aterido, desolado...
Las huestes del Poder Blanco
festejan la victoria de su amo.

Fugitivo ejecutado.
Telegrama a la familia.
Siempre la familia. ¿Qué queda de ella?
Triunfa la Justicia. Una vez más.

Cadáver mediocre. Insulsa víctima.
No es un ángel desmembrado por la codicia.
Ellos, mueren a miles cada día.
Y cada estertor de sus moribundas almas
es patrocinado por cándidas sonrisas.

Él escupió sobre un bono del Estado.
Expectorar indignación, es herejía.
No hay salvación.
La bolsa cierra, de nuevo, con ganancias.
Una buena noticia para este

MUNDO FELIZ